
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
Nacionales10/06/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos impuesta a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa conocida como "Vialidad". Este fallo definitivo cierra el proceso judicial iniciado en 2008 por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.
La sentencia, emitida por unanimidad por los tres jueces activos del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratifica la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal que ya había confirmado la condena en noviembre de 2024. El Tribunal Oral Federal N°2 había hallado culpable a Kirchner por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, aunque la absolvió del delito de asociación ilícita. El fallo destaca que existió una "maniobra fraudulenta que perjudicó de manera trascendente a las cuentas del Estado nacional" .
La expresidenta, quien actualmente tiene más de 70 años, podrá solicitar el cumplimiento de la pena en prisión domiciliaria, según lo establecido por el nuevo Código Procesal Penal Federal. Además, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos le impide presentarse como candidata en las próximas elecciones nacionales, alterando significativamente el panorama político del país.
En respuesta al fallo, Cristina Kirchner expresó: "Estar presa es un certificado de dignidad", reafirmando su postura de que las causas judiciales en su contra son parte de una persecución política. La decisión de la Corte Suprema ha generado reacciones encontradas en el ámbito político, con sectores oficialistas denunciando una "persecución judicial" y opositores celebrando el avance en la lucha contra la corrupción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
Afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza por un reclamo del gremio de APLA.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.