
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
La habilitación para la exportación se hará en principio en Uruguay y Brasil, a través de un certificado.
Tierra del Fuego12/11/2018
La Secretaría de Comercio, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Comercio Exterior informó que ya las pequeñas y medianas empresas de la provincia podrán tramitar el certificado origen MERCOSUR a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) donde se dará un Certificado de Origen Digital (COD) el cual estará habilitado por el momento para exportar a Brasil y Uruguay.
“Son muchas las consultas realizadas por distintos sectores productivos fueguinos con respecto a la posibilidad de realizar envíos; más aún, luego de la reglamentación de la resolución N° 47/2018 del Ministerio de Producción de la Nación, donde las empresas locales pueden generar valor agregado de sus productos con materia prima fueguina”, indicaron desde el área.
El subsecretario de Desarrollo y Comercio Exterior, Facundo Armas señaló que “es una deuda histórica en la provincia que las Pyme tengan la posibilidad de exportar al Mercosur con certificado de origen. Hace años hubo pequeñas experiencias no muy positivas desde distintos sectores productivos, ya que al no contar con dicha certificación tuvieron trabas, demoras y sobrecostos en las exportaciones”.
“Tradicionalmente las cámaras de comercio son los entes habilitados para realizar dicha gestión, pero en Tierra Del Fuego ninguna de ellas lo tiene. De todas formas, se baraja la posibilidad de tramitar una habilitación para alguna de las cámaras provinciales, aunque no sería en lo inmediato”, explicó.
Para mayor información, enviar consultas por mail a desarrolloycomercioexterior@ gmail.com o dirigirse a San Martin N° 701, primer piso – Río Grande, donde funciona la oficina de la Secretaría de Comercio Provincial.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.