
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En la renovación del programa se 177 productos nuevos, entre bebidas y alimentos saludables. También se incrementan los productos en un 2,49%.
Economía06/09/2016 TélamLa Secretaría de Comercio informó que este miércoles se renueva el programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país.
Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen alimentos y bebidas más saludables, y la vigencia del plan se extenderá hasta el 6 de enero.
“Continuamos el programa Precios Cuidados para acompañar a las familias y le sumamos alimentos más saludables para mejorar el acceso a una alimentación más adecuada”, subrayó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), a través de un comunicado.
“El 40% de los 82 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumenta su capacidad competitiva frente a los grandes jugadores”, agregó.
El director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, advirtió que la dependencia oficial seguirá "fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles”.
El listado completo de productos se podrá consultar a partir de este miércoles en www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.