
La convocatoria de ATE en Ushuaia a favor de los jubilados fue un fracaso rotundo
Tierra del Fuego19/03/2025El gremio no logró convocar a jubilados ni tampoco a otras organizaciones y ni siquiera a la mayoría de sus afiliados.
El gremio no logró convocar a jubilados ni tampoco a otras organizaciones y ni siquiera a la mayoría de sus afiliados.
El Legislador lanzó duras críticas a FORJA por no debatir un proyecto de los trabajadores que podría ayudar a salir de la crisis de la obra social estatal y aseguró que "es una maniobra política irresponsable que perjudica directamente a trabajadores y jubilados".
Los sindicatos acordaron aumentos salariales en donde se establecieron nuevos pisos de salarios.
"Si se trabaja menos horas sin reducir salarios o en cambio incrementándolos ello repercutirá de forma positiva en áreas" dijo Rodolfo Aguiar, secretario electo del gremio.
Desde ATE Río Grande adelantaron que rechazarán aumentos "paliativos" y buscarán que los incrementos salariales sean al básico.
En el marco paritario, el Ejecutivo dispuso el incremento del 30% en el reconocimiento de títulos y adicionales de los municipales de Ushuaia.
La medida de fuerza es impulsada por ATE afectando a una docena de vuelos con distintos destinos.
Las autoridades de la ex EPET decidieron cerrar las puertas debido a la protesta del gremio estatal que reclama por las condiciones edilicias del edificio.
Lo que fue un acto de alegría y celebración se convirtió en una pesadilla para algunos propietarios que se deben bañar en otras viviendas por problemas de cañerías, agua y gas.
El Gobernador y ATE Río Grande formalizaron la entrega de 120 viviendas para afiliados del gremio.
Será en Río Grande en donde se darán las soluciones habitacionales a los empleados públicos que forman parte del gremio y que fueron seleccionados por el propio sindicato.
Desde ATE Ushuaia reclamaron por la falta de protección para los trabajadores y el alcohol en gel en las escuelas. También volvieron a rechazar a las cooperativas en los establecimientos educativos.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.