
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
El evento es organizado por la comunidad católica y se hará este Viernes Santo en las calles de la ciudad.
Se trata de un grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios quienes llevaron una limpieza logrando recolectar 20 bolsas de basura entre ellos neumáticos y residuos plásticos.
"Para la comunidad evangélica es muy significativo el reconocimiento de esta fecha ya que fortalece la libertad religiosa y valida la obra social y espiritual de miles de iglesias", indicó en un comunicado Aciera.
Será desde este sábado desde las 20 horas y hasta su entierro durante el domingo.
El párroco se encontraba en grave estado debido a la enfermedad por la que batallaba desde hace meses.
Tras erróneas informaciones de los medios fueguinos que lo daban por muerto, confirmaron que el sacerdote de Ushuaia, Aldo Moschetta, sigue con vida, pero en delicado estado.
El evento tendrá lugar en el Club Social y Deportivo Gral. San Martín el domingo 26 de febrero.
Líderes de todo el mundo se expresaron ante la muerte del líder religioso quien murió esta madrugada a los 95 años.
La noticia fue confirmada por el conferencista Dante Gebel, generando un impacto en el mundo cristiano.
El Intendente y el Presidente del Concejo participaron de un acuerdo con la iglesia cristiana.
Fue la primera reunión del Obispo de la Diócesis Santa Cruz y Tierra del Fuego donde analizaron la situación social de la ciudad.
Mediante un comunicado, ACIERA dijo que el uso político de la vacuna contra el coronavirus "muestra la cara que es motivo de vergüenza" y reprochó las actuaciones de los funcionarios.
"Este simulacro de boda religiosa va a ser denunciado oficialmente ante la Santa Sede" revela el portal católico internacional Info Católica.
Ambos son funcionarios del Gobierno de la Provincia y contrajeron matrimonio en la parroquia Nuestra Señora de la Merced.
En un comunicado conjunto llamaron a los fieles a orar "para implorar por el respeto y el cuidado de la vida por nacer" .
El Consejo de Pastores emitió un comunicado en donde sostienen que con los votos de los diputados mostraron "contradicción al sentir de la mayoría del Pueblo de la Provincia".
La titular del INADI, organismo contra la discriminación, utilizó unas repudiable palabras contra una ex diputada por su condición religiosa.
El reconocido líder evangélico José María Silvestri murió tras permanecer tres semanas en Terapia Intensiva, en donde le diagnosticaron coronavirus.
El obispo de la Diócesis de Río Gallegos aclaró que la habilitación para abrir los templos rige sólo en Santa Cruz y que en Tierra del Fuego será en los próximos días.
El líder religioso batalló contra una enfermedad que lo dejó internado durante los últimos días.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.