
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Desde este martes los automovilistas y transportistas volverán a ajustar sus bolsillos ante el incremento de entre el 6 y 7% en la nafta y gasoil. Habrá más aumentos en los próximos meses.
Economía15/03/2021Desde este martes los automovilistas y transportistas volverán a ajustar sus bolsillos ante el incremento de entre el 6 y 7% en los precios de la nafta y gasoil, el cual representa el quinto aumento en lo que va del año y que acumulan incrementos del 11%. Además, la empresa de mayoría estatal espera aplicar más aumentos en los próximos meses.
La medida fue justificada con el fin de mejorar la rentabilidad de la compañía, afectada por la devaluación, la inflación y la suba del valor del barril de petróleo.
Sin embargo, los usuarios deberán pagar un nuevo incremento en las expendedoras de YPF y se prevé que ese aumento también se replique en Shell, Axion y Puma Energy.
Con este aumento, se espera que las subas acumularán un 15% en los próximos tres meses y se sumarán los 3 puntos porcentuales correspondientes a un ajuste en los impuestos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.