
Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.
En una carta dirigida al Ministro de Economía y el Presidente de BCRA la entidad expresó su rechazo de reducir los cupos para poder tarjetear.
Nacionales22/04/2021
Ante la profunda crisis económica por la que atraviesa Argentina, los bancos se resguardan aplicando restricciones a la hora de comprar cuotas y apuntan a los programas "Ahora 12" y "Ahora 18".
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) enviaron una carta al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, y al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, manifestando nuestra preocupación por los cambios en la financiación para el consumo.
"Con acentuada preocupación, nos dirigimos a usted, en vista de los trascendidos sobre los cambios en la financiación ofrecida hasta el momento por las entidades bancarias. Nos referimos, en concreto, a la disminución de los límites de compra para pago en cuotas, por ejemplo, en los programas “Ahora 12” y “Ahora 18”, promovidos por el Gobierno nacional, los cuales son una herramienta que motiva el consumo el cual, incipiente, comenzaba a reactivarse. Importantísimo instrumento para las pymes en un contexto económico como el que se está atravesando", apunta la misiva.
"Lamentablemente, alertamos sobre el hecho de que, una vez más, el sistema financiero intenta resguardarse y no acompaña las necesidades del entramado productivo, perjudicando con esta índole de medidas a las pymes comerciales, en particular, con el impacto que como consecuencia tiene sobre los trabajadores y sus familias", señalaron.
"Por lo expuesto, contamos con que pueda dar apoyo a través de su gestión al sostenimiento de las pequeñas y medianas empresas, en tan complejo escenario, donde la visión colaborativa puede aliviar y continuar alimentando, en el mejor de los casos, el comercio minorista", reclamaron desde CAME.
En los últimos días los bancos aplicaron restricciones a la hora de comprar con tarjetea, pese a contar con el saldo suficiente para comprar en Ahora 12 o Ahora 18. Esto es ante el temor de que los clientes bancarios no puedan afrontar los gastos a futuro de la compra, lo cual afecta al consumidor y también a los comercios para poder vender los productos.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.