
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En diálogo con Ushuaia 24, el Presidente de la Dirección de Puertos aseguró que las empresas internacionales que operarán este verano en Punta Arenas volverán el año próximo.
Tierra del Fuego08/11/2021El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aseguró este lunes que las empresas de cruceros que decidieron mudar sus operaciones esta temporada de verano a Punta Arenas, Chile “han comunicado que la próxima temporada retoman Ushuaia”.
El funcionario participó hoy de la conferencia de prensa encabezada por el gobernador, Gustavo Melella, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, por el Inicio de Temporada de Cruceros 2021-2022 que abrió ayer con la llegada del nuevo crucero Nat Geo Endurance.
Allí sostuvo que “es un placer el día de hoy de haber iniciado formalmente la temporada de cruceros, después de tanto trabajo. Lo bueno de todo esto, es que ha demostrado la pandemia, que el trabajo del sector privado y el sector público tienen un beneficio, y este beneficio hoy lo podemos ver de que está amarrado en el muelle local un buque cero kilómetro que ha elegido Ushuaia”.
En ese sentido, el funcionario fue consultado por este medio acerca de las empresas que decidieron atracar en Punta Arenas para los viajes hacia la Antártida y otras que también decidieron cancelar sus operaciones para esta temporada. “A nivel mundial no todas las empresas de cruceros arrancaron; hay algunas que pospusieron directamente y acá ocurrió eso, y otras que han ido a Chile por una particularidad que ellos tiene un turismo que hacen la Antártida vía área también, pero esas empresas que fueron a operar en esta temporada a Chile ya han comunicado que la próxima temporada van a volver a retomar al Puerto de Ushuaia”, aseguró.
"Lo anunció el Ministro de Turismo de que esas empresas ya han confirmado de que regresarían a operar en Argentina, y cosa que nos pone mucho más que contentos", agregó.
Por otra parte, Murcia se refirió a la obra de ampliación del muelle del puerto y del centro comercial cuya obra finalizaría en el 2023. “La obra tiene un periodo de 18 meses de obra y estamos en la etapa inicial con todo lo que es el estudio de suelo, pero rápidamente van a empezar a pilotear para ir avanzando”, concluyó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.