
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
Por el programa que permite aumentos de hasta el 4%, el Gobierno autorizó un incremento en el producto por excelencia de los argentinos.
Economía 06/12/2022La Secretaría de Comercio determinó un aumento del 4% en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino para este mes, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, a través de la Resolución 130/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Según consignó la agencia Télam, el aumento autorizado del 4% a la harina, realizado en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, se sitúa en el mismo rango de aumentos autorizados por el programa Precios Justos.
Además de congelar los precios de más de 1.700 productos de la canasta básica, el acuerdo fija una pauta de aumento mensual del 4% mensual entre noviembre y fines de febrero para el resto de los productos de las más de 100 empresas participantes.
Ese tope del 4%, que busca anclar las expectativas de inflación, también rige para los combustibles y el biodiésel.
En el caso de la harina, ya se fijó la semana pasada un incremento del 4% correspondiente al pasado mes de noviembre.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
En el allanamiento fue identificado un adolescente a quien se le secuestró un celular con el que realizaba las falsas llamadas de amenaza de bomba.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.