
En 48 horas, los prefectos lograron asistir y trasladar a tripulantes con urgencias médicas que se encontraban en buques en el Mar Argentino.
El rescate se produjo sobre un buque pesquero de bandera argentina, en donde un marinero fue aeroevacuado exitosamente.
Nacionales 14/07/2023Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia al tripulante del buque pesquero “Don Bocha”, de bandera argentina, que navegaba a 478 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en Chubut.
Bajo una peligrosa maniobra, los prefectos rescataron a un marinero argentino de 61 años, el cual comenzó a sentir un profundo malestar en la boca del estómago, endurecimiento en la zona, dificultad para respirar y su presión y frecuencia cardíaca eran elevadas.
Ante esta situación, el capitán del barco se comunicó con la Fuerza para realizar una radio consulta médica y un equipo de profesionales consideró que era necesaria su inmediata evacuación.
Rápidamente, personal de la Institución, especializado en este tipo de emergencias, despegó desde Comodoro Rivadavia, a bordo de un avión y un helicóptero hacia el lugar, preparados para iniciar la maniobra de aeroevacuación.
Una vez posicionados sobre el buque, desde el helicóptero se descendió una canasta sanitaria y se izó al hombre, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia que lo trasladaría hacia el aeropuerto de Trelew (Chubut).
Una vez aterrizados, el hombre fue llevado al hospital zonal para una mejor atención.
En 48 horas, los prefectos lograron asistir y trasladar a tripulantes con urgencias médicas que se encontraban en buques en el Mar Argentino.
El tripulante de un pesquero argentino requería atención médica urgente por un accidente isquémico transitorio, por lo que se montó un operativo de rescate.
La campaña busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos en las aguas de mar.
Sucedió a 250 KM de Comodoro Rivadavia donde los prefectos rescataron a un marino que sufrió un posible síndrome aórtico.
Realizaban pesca deportiva a unos 46 kilómetros del Puerto de Rawson y tuvieron que ser asistidos por los prefectos.
Las personas habían quedado varadas luego de que su embarcación, aparentemente, chocara contra un banco de arena.
"Es una cifra alentadora teniendo en cuenta que los arribos comenzaron en abril y todavía siguen llegando", indicó el informe del Laboratorio de Mamíferos Marinos.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.