
Por la devaluación, Shell y Puma subieron 12,5% promedio el precio de sus naftas y gasoils
Economía 16/08/2023En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
El nuevo golpe al bolsillo rige desde este jueves, tras un acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional.
Economía 17/08/2023YPF aumenta desde este jueves el precio de sus combustibles en un 12,5%, tal cual como lo hicieron esta semana Shell, AXION y Puma y tras la devaluación del peso argentino que forzó el gobierno nacional.
El aumento es en el marco de un acuerdo de las petroleras y el ministerio de Economía, los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre. "Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
La inflación llegará nuevamente al sector cuyos costos terminarán en la cadena de valor. Aumentos salariales, aumento en el precio de los combustibles, serán cargos que terminarán pagando los consumidores.
Rubros como Comunicaciones, medicamentos, vivienda, combustibles y alimentos fueron los que más subieron durante el último mes.
El Ministro de Economía dijo que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación que mes a mes golpea a los argentinos. Culpó al proceso inflacionario a la "pandemia, la guerra, la sequía".
Corresponde al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Pagarán $ 15.000 correspondientes a julio y $ 21.000 por agosto.
La tasa de los prestamos es del 29% para jubilados con devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".