
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Los delegados gremiales de Intercargo levantarán las medidas de fuerza, tras una citación del Ministerio de Trabajo para una audiencia, por lo que compañía vuelve a operar con normalidad.
Se trata de dos extranjeros que bajo el argumento de transportar pasajeros robaban a los usuarios de la APP. Se hicieron allanamiento logrando dar con dineros, armas entre otros elementos.
La medida de fuerza es impulsada por ATE afectando a una docena de vuelos con distintos destinos.
Las complicaciones comenzaron poco antes de las 6 y se extendieron hasta pasadas las 8,30, cuando las condiciones de visibilidad empezaron a mejorar.
Operaban esta mañana con pocas demoras y cancelaciones luego de que la niebla afectara más de 150 vuelos en las últimas 48 horas.
Las terminales están operativas, sin embargo la niebla en Buenos Aires provoca desde esta mañana demoras y desvíos de vuelos.
Despegaron y aterrizaron con una diferencia de 15 minutos entre una operación y otra por falta de radar. Hay demoras.
Decidieron eliminar ciertas restricciones para poder ingresar a los aeropuertos para despedir a los viajeros.
14 vuelos que debían volar desde el Aeroparque metropolitano fueron trasladados a Ezeiza por personal de Aerolíneas Argentinas con coronavirus.
La terminal aeroportuaria estrena pista de aterrizaje e infraestructura edilicia con sector para vuelos internacionales.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.