
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
El programa Precios Cuidados vino con un incremento del 6,37% promedio para todo el trimestre. En Cortes Cuidados fijaron el asado a $679 pesos y el interior del país quedo fuera de frutas y verduras.
Economía 07/04/2022La Secretaría de Comercio Interior de la Nación renovó dos de los principales programas vigentes, Precios Cuidados y Cortes Cuidados, en los cuales hubo incrementos debido a la alta inflación registrada durante el gobierno de Alberto Fernández.
Desde este jueves, comienza a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas líderes y PyMEs de consumo masivo, que contempla una canasta amplia y variada con 1.359 productos de calidad, representativos del consumo promedio de las y los argentinos en diversos rubros y categorías.
El interior del país quedó fuera de las verduras y frutas, sin embargo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) incorporó productos y precios seleccionados (por kilo) son: papa (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.
Precios Cuidados vino con aumentos del 6,37% promedio para todo el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.
Cortes Cuidados
También el Gobierno Nacional y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), consorcio de exportadores ABC, frigoríficos de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), acordaron renovar el programa que incluye siete cortes populares de carne vacuna de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.
En esta nueva etapa, que también se extenderá hasta el 7 de julio, los valores de los cortes fueron establecidos (por kilo): asado $679, vacío $815, matambre $810, falda $449, tapa de asado $679, nalga $859 y paleta $699. En este caso, los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes. Además, el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior.
"Esta propuesta se coordinará con las áreas responsables de comercio de todas las provincias, en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), para lograr un correcto monitoreo de precios y abastecimiento por parte de todos los eslabones de la cadena de comercialización hasta llegar a la mesa de cada hogar argentino. En el mismo sentido, desde Comercio Interior se trabajará en conjunto con las intendencias para garantizar el efectivo cumplimiento de los programas en los distintos territorios", indicaron desde el Gobierno.
Precios Cuidados: Están disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Cortes Cuidados: Las y los consumidores podrán encontrar estos cortes a los precios publicados en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Coto, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y carnicerías adheridas a UNICA y ABC.
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
Con la suba del dólar oficial, también hubo un salto de 35 pesos en el dólar blue. El cepo a la divisa norteamericana quedó establecido hasta el 31 de diciembre.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".