
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El nuevo golpe al bolsillo es del 4% para todos los segmentos, incluidas las provincias patagónicas.
Economía02/08/2024Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aplicó un nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas, que implica un incremento promedio del 4% en las tarifas. La resolución 191/2024 de la Secretaría de Energía, viene a golpear nuevamente los bolsillos de los usuarios que durante este invierno se vieron obligados a pagar los incrementos de los servicios de luz, agua, y gas.
El texto oficial justifica que la modificación en los precios responde a la necesidad de garantizar un suministro sostenible y equitativo para todos los usuarios, además de prevenir el desabastecimiento. “A los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno Nacional fijó los nuevos valores de producción de gas que se trasladarán a los usuarios”, destaca la resolución.
Detalles del nuevo aumento al gas
Niveles de ingresos medios (N3) y bajos (N2), los ajustes serán:
La Secretaría de Energía dijo que este ajuste es parte de un esfuerzo por alcanzar una normalización en el sector gasífero. “De este modo, a los fines de ir alcanzando la normalización del sector gasífero, se establece un precio único para todos los usuarios que permitirá que los residenciales contribuyan con una mayor cobertura del costo de suministro”, afirma el comunicado.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.