
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
La obra se ejecuta sobre la bajada del Centeranio y beneficiará a 75 mil viviendas según informó el Gobierno.
La calle céntrica permanecerá cerrada al tránsito vehicular por obras de cañerías.
Con las muestras buscan conocer la calidad del agua dentro del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia.
Desde la DPOSS informaron que el problema es "debido a las condiciones climatológicas" que afectaron a las cisternas Martial y Terrazas.
Los sistemas se instalarán en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad con el fin de regular la presión del caudal de agua y detectar sectores con presiones excesivas.
Los trabajos de reparación de un caño principal de la Planta 2 concluyeron durante la madrugada, pero la DPOSS realizará tareas complementarias las cuales serán programadas.
Equipos de la DPOSS trabajan en el acueducto principal de la Planta 2.
Desde hace más de un día usuarios no tienen agua o baja presión como consecuencia de bajos niveles de agua en las cisternas en la Planta N°2.
Corresponde a porcentaje del 140% aplicado contra la población de Ushuaia y que alcanzaba hasta el 200% en la zona céntrica.
El incremento de alrededor del 200% golpea a los comerciantes que ya viven una profunda crisis debido a las restricciones y la economía nacional.
Podrán recibir hasta un 50% de descuento en la factura mientras que las instituciones un 30% de descuento. El organismo había aplicado un fuerte incremento en la tarifa y usuarios piden eliminar ese aumento.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.