
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Ya se venció la norma que congelaba los salarios de los parlamentarios, que ya de por sí sigue siendo alta. De fracasar el intento de Villarruel para frenar el salariazo, en mayo los senadores cobrarán 9 millones.
El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.
La iniciativa fue aprobada en Comisión y avanza hacia el recinto del Senado. Ficha Limpia ya cuenta con media sanción de Diputados.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
El proyecto, que fue aprobado en Diputados con 162 votos a favor, cuenta con el respaldo del oficialismo, que aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.
La diputada nacional realizó una grave acusación contra la vicepresidenta de la Nación al decir que utilizar fondos del Senado para "hacer su propia campaña".
Los despedidos fueron ingresados en la gestión anterior y según un informe hubo irregularidades en su incorporación, incluyendo falta de idoneidad y la existencia de vacantes.
El proyecto fue aprobado con 39 votos a favor y 30 en contra. Volverá a la Cámara de Diputados con sus modificaciones.
Se trata de Bartolomé Abdala quien confesó tener una importante cantidad de asesores con el fin de querer ganar la gobernación de San Luis.
Respondió las críticas por el aumento que eleva a 9 millones el sueldo de un senador, y en medio de una la tensa relación con el Presidente.
Decidieron aumentarse el sueldo en las dietas con retroactivos al 1 de julio y con aumentos desde agosto.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.