
La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó un proyecto basado en cuatro ejes: energía, industria, turismo y soberanía, destacando la necesidad de conectar la provincia al SADI.

La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.

Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.

El Senado le puso un freno al cierr de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial. Las medidas ya habían sido rechazadas por Diputados y quedaron sin efecto.

La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.

El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.

La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.

La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.

La última paritaria fue firmada recientemente con el aval de Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, otorgando un polémico aumento salarial de los parlamentarios.

El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.

Ya se venció la norma que congelaba los salarios de los parlamentarios, que ya de por sí sigue siendo alta. De fracasar el intento de Villarruel para frenar el salariazo, en mayo los senadores cobrarán 9 millones.

El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.

La iniciativa fue aprobada en Comisión y avanza hacia el recinto del Senado. Ficha Limpia ya cuenta con media sanción de Diputados.

El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.

El proyecto, que fue aprobado en Diputados con 162 votos a favor, cuenta con el respaldo del oficialismo, que aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.

La diputada nacional realizó una grave acusación contra la vicepresidenta de la Nación al decir que utilizar fondos del Senado para "hacer su propia campaña".

Los despedidos fueron ingresados en la gestión anterior y según un informe hubo irregularidades en su incorporación, incluyendo falta de idoneidad y la existencia de vacantes.

El proyecto fue aprobado con 39 votos a favor y 30 en contra. Volverá a la Cámara de Diputados con sus modificaciones.

Se trata de Bartolomé Abdala quien confesó tener una importante cantidad de asesores con el fin de querer ganar la gobernación de San Luis.

Respondió las críticas por el aumento que eleva a 9 millones el sueldo de un senador, y en medio de una la tensa relación con el Presidente.

Decidieron aumentarse el sueldo en las dietas con retroactivos al 1 de julio y con aumentos desde agosto.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.