Serán dos incrementos del 9,5% en mayo y julio. Es el segundo aumento que autoriza el Gobierno en lo que va del año en las telecomunicaciones.
Se realizó el empalme de la red provincial con la red federal de fibra óptica. El Gobierno asegura que mejorará la capacidad de datos y baja de precios en el Internet que hoy es obsoleto en la Provincia.
El Vicepresidente del organismo sostuvo que con la conexión a la red federal de fibra óptica habrá mejoras en las conectividad. Los trabajos concluirán en noviembre.
Sucedió este sábado por la tarde donde se detectó una falla de proveedores internacionales sobre el servicio que brindan al país.
Se espera que en dos meses lleguen equipos electrónicos y comenzaron las pruebas para mejorar el obsoleto Internet
que padece hoy la Provincia.
El aumento retroactivo al 1 de julio autoriza a las empresas a aplicar un aumento del 5% en las facturas de internet, telefonía y cable.
El organismo dependiente del Gobierno nacional autorizó incrementos para junio y julio para los servicios esenciales, en medio de una creciente inflación. También analiza terminar el año con nuevos aumentos.
El organismo aseguró que las empresas no están autorizadas a aplicar aumentos de la tarifa para los meses de mayo o junio.
De concretarse la importante obra la Provincia pasará a tener una segunda red de fibra óptica y pública, lo que permitirá mejorar la calidad de Internet y llegar a más hogares.
Se invertirán 400 millones de pesos para la iluminación de la fibra óptica fueguina, de la que aseguran que mejorará la calidad de Internet y ancho de banda, que hoy tiene una calidad baja.
Por cuarta vez en menos de un mes la empresa registró fallos en su servicio de internet. El corte duró casi 12 horas.
Desde temprano la empresa volvió a registrar fallas en su servicio de Internet.