
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
En el marco de la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, se aprobaron diferentes proyectos de ordenanza dos de ellos están orientados a brindar herramientas concretas a las familias frente a la crisis económica y el crecimiento de delitos virtuales.
“Este proyecto crea una herramienta concreta frente a la escasa oferta de alquileres permanentes en la ciudad" dijo la concejala Laura Avila.
La Concejala y presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herramientas que den soluciones a dos problemáticas de la ciudad.
La concejala Laura Avila, presidenta del bloque del Partido Justicialista, se refirió al mensaje del Intendente Walter Vuoto en la apertura del XLII período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La Concejala se refirió al trabajo que se viene realizando para potenciar el turismo a traves proyecto que crea el ENUTUR y el derecho de uso urbano.
El ciclo estuvo a cargo del médico Federico Pavlovsky quien brindó herramientas para el flagelo que viven adolescentes y adultos.
El 14 y 15 de noviembre se realizarán dos capacitaciones destinadas a docentes y a madres y padres de adolescentes para la prevención de apuestas online.
“Llevamos adelante una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante en la que tratamos una gran variedad de temas, proyectos que abordamos en las diferentes comisiones”, explicó la concejal.
El Concejo Deliberante de Ushuaia llevó adelante la sexta sesión ordinaria del año en el salón del SOEM, donde se aprobaron distintos proyectos.
La edil del PJ presentará un proyecto para crear el "Programa de Prevención, Difusión y Concientización sobre Apuestas Online en Adolescentes y Jóvenes para abordar junto a la comunidad en general los riesgos del juego de azar y apuestas en línea".
La edil se refirió al desarrollo de la quinta sesión ordinaria del Concejo donde se trataron diferentes temas, entre ellos la ampliación presupuestaria municipal.
La concejal manifestó su preocupación por el recorte del gobierno de Milei en Parque Nacionales .“El gobierno nacional ha despedido a más de 70 trabajadores poniendo en riesgo la capacidad operativa en las áreas protegidas", afirmó.
La Concejal se refirió al desarrollo de la segunda sesión del año del Concejo y ante el contexto nacional aseguró que defenderá "el Régimen de Zona Fría creado por Ley Nacional 25.565".
La concejala destacó el discurso del Intendente al abrir el período legislativo 2024 y destacó que el "e0% de las bancas de este Concejo están ocupadas por mujeres".
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
Se busca crear “un espacio de consulta de la normativa vigente en materia de alquileres, derechos y obligaciones, y formas posibles de resolución de conflictos de manera no judicial” dijo su autora, la concejal Laura Avila.
La edil se refirió a los proyectos aprobados durante la quinta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
"Siempre es importante votar a conciencia, con el corazón y pensando en lo que queremos para las futuras generaciones” dijo la edil tras emitir su voto en la Escuela 9.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.