
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El Ministro de Economía lanzó una polémica frase y aseguró que “el peso será una moneda fuerte”. También garantizó que en diciembre se termina el Impuesto País.
Economía19/07/2024En una reciente declaración televisiva, el ministro de Economía, Luis Caputo, generó polémica al asegurar que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" subrayando su confianza en que el peso argentino se convertirá en una moneda fuerte.
"Vamos a secar la plaza de pesos. Algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos", dijo en las redes sociales.
Una de las medidas anunciadas por Caputo es la reducción gradual del Impuesto País, iniciando en septiembre y finalizando su eliminación para diciembre.
Respecto al sector agrícola, Caputo adelantó que no se esperan anuncios significativos de reducción en las retenciones durante la próxima Exposición Rural. Sin embargo, aseguró que se están evaluando posibles medidas para apoyar al sector en el futuro cercano.
Uno de los puntos más polémicos de sus declaraciones fue la confirmación de que las reservas de oro del país han sido sacadas del territorio nacional para ser invertidas en mercados internacionales, con el objetivo de obtener mayores rendimientos. Esta decisión despertó críticas y dudas sobre los riesgos y beneficios.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.