
A tan solo 7 días de asumir el cargo del organismo dependiente de la ex AFIP, Andrés Vázquez ascendió a su pareja en un puesto clave. La mujer percibirá entre 7 y 8 millones al mes.
A tan solo 7 días de asumir el cargo del organismo dependiente de la ex AFIP, Andrés Vázquez ascendió a su pareja en un puesto clave. La mujer percibirá entre 7 y 8 millones al mes.
Lo había disuelto con la transformación de la AFIP a Arca y ahora podrá realizar juicios o realizar trabas por incumplimientos tributarios.
El vocero presidencial confirmó que Milei decidió echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers, por la que comenzarían a pagar una serie de impuestos.
El organismo, uno de los más cuestionados en las esferas públicas, será transformado en una Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Desvincularán a más de 3 mil empleados y reducen jefes.
Monotributistas deberán pagar más por las cuotas mensuales para locaciones y servicios, tras la reglamentación que implementó el Gobierno con la Ley Bases.
Pasó de 200 mil pesos a 700 mil pesos como tope para informar a la AFIP.
En una resolución, la AFIP dispuso la eliminación del trámite del Certificado de Transferencia de Automotores.
El organismo había aplicado una fuerte suba de tasas para las deudas de las micro, pequeñas y medianas empresas que ahora pagarán hasta un 60 por ciento de tasa de interés resarcitorio.
El pedido surge ante el aumento en el interés de la deuda hacia el organismo recaudatorio que impuso el gobierno. “Al momento del vencimiento impositivo la pyme ve si tiene los fondos o no para afrontar el pago. En caso de no tenerlos la única solución es entrar en mora con el organismo", alertaron.
El nuevo golpe del gobierno hacia los contribuyentes fue formalizado a través de una resolución en donde las deudas tributarias se elevan hasta tres veces más.
El impacto golpea a las compras en dólares en plataformas digitales o en el exterior, donde por cada dólar se deberá pagar $ 1.280 pesos.
A través de la AFIP, busca que las empresas paguen un mínimo del 15% porque las grandes empresas y multinacionales "pagan muy poco".
Entre las provincias que fiscalizará se encuentra Tierra del Fuego y tiene el objetivo de "relevar las listas de precios y los valores de compraventa de la mercadería, al tiempo que controla la facturación".
La norma afecta a la importación de bienes y servicios, donde la administración de Alberto Fernández busca que se "estimule la producción" con el aumento del impuesto al dólar.
La regularización es para los vencimientos impositivos de hasta el 30 de abril de 2023, pero no implica reducción de intereses, como tampoco la liberación de sanciones.
Con nuevos montos de piso para que bancos y billeteras informen los movimientos comenzarán a partir de los 200 mil pesos.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
El golpe se dio sobre "un contribuyente que no está registrado con ninguna actividad vinculada al desarrollo de criptoactivo" dijo el organismo recaudador.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa mantuvo un encuentro con la AFIP donde pidieron facilidades de pago, tasas diferenciales y distintas medidas que faciliten el desempeño de las pequeñas y medianas empresas.
Ya sea un producto, viaje al exterior por turismo o por trabajo, todas las operaciones con tarjeta en dólares tendrán un incremento que nuevamente impuso el Gobierno.
El organismo busca recaudar a través de un impuesto sobre los usuarios de las plataformas de apuestas. Lo recaudado aseguran que irá a ARSAT.
El organismo avanzó con el embargo de morosos activos y que se encontraban en un listado elaborado en febrero último.
Impone nuevos controles para servicios de correo privado y establece un límite de $3000 dólares en los envíos desde el exterior.
Ahora se deberá confeccionar el CETA sólo cuando el precio pactado para la operación o el valor de la tabla de valuaciones sea igual o superior a los $ 2,4 millones.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.