Distintas organizaciones recorren los fines de semana senderos, lagunas, reservas entre otros para informar sobre la prohibición de hacer fuego. Ta detectaron fogones mal apagados y personas haciendo fuego.
El incremento de 11 vuelos es por la alta demanda de fines de noviembre y fines de diciembre.
Los operativos lo realiza el INFUETUR y la AREF para buscar los departamentos en alquileres que se rentan temporalmente de manera ilegal. Los operativos también alcanzan a inmobiliarias.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Durante la temporada se esperan más de 500 recaladas impulsadas por el turismo antártico.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
Las autoridades del Gobierno y organizaciones recomendaron un transporte para el evento que se realiza todos los años y que en los últimos años se trasladó al Cerro Castor.
La obra “Miradores de Valles Fueguinos” cuenta con dársenas para vehículos de gran porte y vehículos particulares y cartelería que informa al visitante los atractivos de la zona.
Se desarrollará los días 9 y 10 de julio y tendrá como escenario el Cerro Castor con su tradicional ‘Bajada de Antorchas’.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.
Del lanzamiento participaron representantes públicos y privados del turismo, donde dieron a conocer los atractivos de la Provincia.
La obra consta de tres pasarelas con baranda en la zona de turba, la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y la instalación de nueva cartelería.