
El dólar minorista abrió hoy a $ 353,50 para la compra y a $ 371,50 para la venta.
El dólar minorista abrió hoy a $ 353,50 para la compra y a $ 371,50 para la venta.
"El día que uno frena la máquina de emisión de dinero, tarda entre 18 y 24 meses para que la inflación desaparezca", dijo el candidato presidencial.
La cotización oficial de dólar dejó de ser fija y la divisa paralela volvió a pegar un salto a los 1000 pesos. El oficial seguirá subiendo bajo un esquema financiero.
La empresa se vio obligada a suspender 80 contratos por trabas a la importación de dólares. La Legislatura y el Gobierno aumentaron los impuestos de una manera "exorbitante" y ahogan a la empresa.
La divisa norteamericana informal subió 200 pesos respecto a la semana anterior y marcó un nuevo récord.
El candidato presidencial fue imputado a partir de las denuncia del Presidente por la subida del dólar. El libertario le respondió anticipando una contundente victoria en las elecciones del 22.
El ministro de Economía habló sobre los operativos que lleva el Gobierno para frenar la subida del dólar blue que ya superó los 1000 pesos.
Para el Jefe del Gobierno "es de un grado de irresponsabilidad enorme" despreciar la moneda nacional.
La divisa norteamericana ya se acerca a los 1000 pesos, mientras el Gobierno realiza operativos en los ámbitos porteños.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La Presidenta del Banco Nación reconoció que "el sueldo no alcanza para llegar a fin de mes", pero una dolarización llevaría el salario mínimo en "24 dólares".
La candidata presidencial dijo que si gana las elecciones impondrá un sistema “bimonetario” en el cual “se pueda utilizar como moneda de curso legal el dólar pero también el peso”.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.