
El Banco Central reinstauró el cepo cambiario y extendió la restricción cruzada a todas las personas
Economía26/09/2025Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.
La salida del cepo empresarial "no está en agenda" para lo que corre el 2025 y apunta a los BOPREAL como alternativa.
El ministro de Economía detalló cómo se absorbieron pesos a través del BCRA y el Tesoro, luego de que el minorista llegara a $1.300 y el blue a $1.350.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El presidente afirmó que la convergencia del tipo de cambio paralelo con el oficial acerca cada vez más al país a la eliminación definitiva de la medida, a la que calificó como un "mamarracho".
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
La administración de Milei decidió que el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS, pero mantendrá un impuesto del 30% en las compras en dólares hecha con tarjeta.
El Presidente se limitó a dar una fecha para la salida del cepo, profundizada por el gobierno de Alberto Fernández y que ya lleva cinco años.
El Ministro de Economía lanzó una polémica frase y aseguró que “el peso será una moneda fuerte”. También garantizó que en diciembre se termina el Impuesto País.
"Está en nuestros planes abrirlo lo más rápido posible" dijo el presidente sobre el cepo al dólar, quien también mantiene la idea de dolarizar la economía y eliminar el Banco Central.
El Presidente estimó que la Argentina comenzará a regirse con dólares en poco tiempo y culpó la alta inflación a la gestión de Alberto Fernández.
La medida fue celebrada por las billeteras virtuales para que haya más libertad" en las transferencias de dólares.
El impacto golpea a las compras en dólares en plataformas digitales o en el exterior, donde por cada dólar se deberá pagar $ 1.280 pesos.
El salto del dólar oficial lo anunció el Ministro de Economía y dijo también que se incrementará el Impuesto País que estableció el gobierno de Fernández.
Con la suba del dólar oficial, también hubo un salto de 35 pesos en el dólar blue. El cepo a la divisa norteamericana quedó establecido hasta el 31 de diciembre.
El dólar minorista abrió hoy a $ 353,50 para la compra y a $ 371,50 para la venta.
"El día que uno frena la máquina de emisión de dinero, tarda entre 18 y 24 meses para que la inflación desaparezca", dijo el candidato presidencial.
La cotización oficial de dólar dejó de ser fija y la divisa paralela volvió a pegar un salto a los 1000 pesos. El oficial seguirá subiendo bajo un esquema financiero.
La empresa se vio obligada a suspender 80 contratos por trabas a la importación de dólares. La Legislatura y el Gobierno aumentaron los impuestos de una manera "exorbitante" y ahogan a la empresa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.