
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
Fue durante una sesión del Concejo de Deliberante de Tolhuin donde se reclamó que el Intendente actualice el Boletín Oficial. "Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas” reclamaron.
Ya el Gobierno nacional no gestionará o hará viviendas sociales, poniendo fin al programa PROCREAR.
Los decretos y permiso de uso alcanzaron a sectores ‘Barba de Viejo’ y ‘La Encantada’, ubicados en Andorra, así como ‘Cerro Místico’ y ‘Cerro Esfinge’ en el sector de Dos Banderas.
En la capital provincial hay más de 4 mil inscriptos que esperan el sueño de la casa propia, en medio de una crisis habitacional. Desde el organismo analizan la entrega de terrenos con servicios y alquileres "sociales".
La prórroga otorga a los residentes de la ciudad un plazo adicional para completar el proceso de reempadronamiento y actualización de datos en el RUDH.
“Vamos a seguir acompañándolos para que podamos construir barrio, para construir ciudad”, dijo el Intendente quien viajará a Buenos Aires para gestionar fondos para viviendas.
Se podrán anotar de manera gratuita para la posibilidad de acceder al padrón para un terreno en Ushuaia. En el Municipio buscan saber cuántas personas tienen una necesidad real de un terreno, en medio de una crisis habitacional.
La entrega de decretos se enmarcó en el programa de gestión asociada que impulsa el Municipio junto a organizaciones sociales y sindicales.
El objetivo es “contar con información fehaciente sobre la cantidad de personas que integran el registro a fin de definir nuevos parámetros a seguir en función de la cantidad de postulantes” dijeron en el Municipio.
Está dirigido únicamente a los inscriptos en el padrón de demanda habitacional para confirmar datos o actualizarlos.
La Legisladora mostró su preocupación ante la emergencia habitacional y recordó como sectores políticos frenaron proyectos para enfrentar la crisis que afecta a Ushuaia.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
En las últimas semanas crecieron los intrusamientos de estructuras ilegales sobre una reserva. Detectaron al menos 22 familias en el lugar.
Un vecino denunció la construcción de varias precarias casillas en la zona boscosa de calle Los Hacheros y que seguirá avanzando ante la ausencia de autoridades municipales.
Ante la crisis habitacional que vive, el Gobernador presentó un proyecto de ley para que "Legislatura Provincial aborde la cuestión de la vivienda de manera integral y urgente".
Fue luego de denuncias de vecinos que el Municipio constató las usurpaciones y esperan avanzar en los posibles desalojos.
"Tenemos los consensos necesarios para que salga" dijo el Gobernador sobre el proyecto que apunta a los alquileres temporarios.
Para la tercera gestión de Vuoto, se buscará construir viviendas junto con empresas y quienes paguen alquiler destinen ese dinero al pago del inmueble. También se quiere recuperar terrenos en Andorra que fueron otorgados para "proyectos productivos".
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
La declaración de emergencia habitacional establece realizar controles sobre los alquileres temporarios sin habilitaciones con controles en las redes sociales, suspender la habilitación de nuevos temporarios, entre otros puntos.
En la web se puede denunciar casos irregulares de adjudicatarios de las viviendas sociales, como así también las puestas en alquileres.
Se recurre a las redes sociales donde desesperadamente se busca hasta una habitación para compartir con familias. Los propietarios piden cifras exuberantes y en el medio de una crisis económica que afecta a todos.
La concejal insistió en la creación de una Mesa de Trabajo para resolver la problemática de la ciudad y las futuras urbanizaciones.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.