
Ley OSEF: la banca de Tolhuin logró llevar los reclamos y ponerlo en prioridad
Tierra del Fuego09/07/2025La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
El gremio acordó con legisladores la creación de una mesa técnica para elaborar un proyecto que aborde la crisis de la obra social estatal OSEF.
Las jubiladas estuvieron más de cuatro horas esperando poder ingresar a las comisiones para opinar sobre la crisis, sin embargo el legislador Sciurano les negó el ingreso.
La Legislatura fueguina comenzó a discutir un proyecto que busca habilitar las salmoneras en el mar, pese a que existe una ley que lo prohíbe. Ambientalistas y organizaciones sociales cruzaron a los legisladores.
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
El Presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia criticó que "nadie se hace cargo" de la instalación del radar inglés en Tolhuin y apuntó conta la Legislatura fueguina. "El inglés sigue haciendo lo que se le da la puta gana en el país", afirmó.
El Legislador lanzó duras críticas a FORJA por no debatir un proyecto de los trabajadores que podría ayudar a salir de la crisis de la obra social estatal y aseguró que "es una maniobra política irresponsable que perjudica directamente a trabajadores y jubilados".
El legislador se mostró frustrado porque "estamos siempre en la misma" con el problema en la obra social, y apuntó al Ejecutivo provincial y legisladores de FORJA que no avanzaron en nada para resolverlo.
Los legisladores Sciurano, Martínez y Greve, todos ellos de FORJA presentaron un polémico proyecto para que los menores cambien su identidad sin ninguna autorización de los padres.
El periodista e influencer se mostró indignado por la cantidad de asesores que tiene la Legislatura de Tierra del Fuego y por las pocas sesiones durante el año.
Con 455 asesores para 15 legisladores, la controversia por el elevado número de asesores en la Legislatura de Tierra del Fuego genera debate nacional y exige medidas urgentes en el Parlamento.
La Legislatura se encuentra en el epicentro de las críticas debido a la exorbitante cantidad de asesores que ya asciende los más de 400. Löffler y Pino lideran el ranking de los legisladores con más asesores, superando los 55.
La legisladora apuntó a la presidencia del partido y del bloque político por no sentirse escuchada desde que asumió. "No me tuvieron en cuenta para nada de lo que se hiciera adelante con respecto al trabajo" apuntó.
La legisladora decidió abandonar el bloque lanzando fuertes críticas a sus compañeros de bancadas y la presidencia del partido que lidera Liliana "Chispita" Fadul. "No puedo seguir trabajando en un espacio donde el Presidente de Bloque se autoproclamó y nunca tuvo la intención de construir un diálogo", apuntó.
Los productores se vieron abrumados por el aumento de tasas de la administración provincial y ahora se intenta declarar el "estado de emergencia económica y productiva" de los productores.
La Legislatura aprobó un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para que dinero de un fondo vaya a parar durante seis meses a la obra social OSEF, de los empleados públicos.
Los legisladores Lechman, Dos Santos y Von der Thusen rechazaron la Ley que impulsó el Gobierno debido al "contexto socioeconómico y la crisis que repercute en el bolsillo de los fueguinos".
El Legislador de FORJA compartió las palabras del Gobernador Melella sobre la crítica situación económica y social. Planteó desafíos en la OSEF como en la problemática de los alquileres en Ushuaia.
El Legislador dejó en claro su rol durante los cuatro años de mandato legislativo y habló sobre la crisis de la OSEF y alquileres.
El Gobernador abrió el período legislativo 2024 con un mensaje hacia el gobierno nacional, donde cuestionó las medidas de ajuste.
Organizaciones federaciones nacionales, guías de montaña y montañistas rechazaron la norma de la Legislatura que impone el seguro obligatorio para realizar la actividad de montaña.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.