
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
La medida podría golpear a los precios de las computadoras portátiles o notebooks ya que desde el 2017 los aranceles se encontraban a 0 y ahora pasarán a ser de 8%.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
Un informe del CEPA señala que hubo suba de 29% sobre los cortes. "Los caros y económicos mostraron una suba de 29,2% y 27,7%" advierten.
Según la ley que regula la actividad, las aseguradoras pueden ser multadas por entre 20 y 2.000 módulos, es decir, por entre $ 258.127,8 y $ 25.812.780.
El aumento establece que la asignación por nacimiento será de $ 13.364, por adopción de $ 79.919 y por matrimonio de $ 20.012; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 808.124 en los tres casos.
Aseguran que el millonario desembarco de dinero será para mejorar la educación secundaria y superior y a promover un desarrollo urbano inclusivo y sostenible.
El comienzo del año fue un salto inflacionario para los bolsillos de los argentinos, donde los rubros alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles fueron los que más subieron deprecios.
El Ministro de Economía anunció un plan para establecer precios menores en el asado, nalga, matambre, y otros cortes. EL plan suplanta al existente "Cortes Cuidados".
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.